vs — estudio de arquitectura
Somos una oficina dedicada al proyecto en diferentes escalas y a la práctica constructiva verificando en la teoría y la docencia el hacer disciplinar.
Pablo Andrés Vela
Es arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires – 1983 – Homologación título español - 1988. Maestro Mayor de Obras. Escuela Nacional de Educación Técnica Ingeniero "Otto Krause"-1976 - Curso Internacional de Historia de la Arquitectura - Centro Internacional de Estudios de Arquitectura Andrea Palladio Vicenza, Italia - 1988.
Socio en el estudio vs-estudio de arquitectura, socio fundador de mvs-oficina de arquitectura 2004/2015 y grupo vov-arquitectos/consultores.
Ha ganado y obtenido premios en concursos nacionales e internacionales de arquitectura y proyecto urbano.
Profesor Titular del taller de Proyecto Arquitectónico I - II y Coordinador del área de Proyecto del IA de la Universidad Nacional de San Martín - UNSAM desde el 2014. Profesor Titular del Taller Integral de Arquitectura I y II de la Universidad de Palermo - UP años 2001-2013. Certificaciones RIBA (Royal Institute of British Architects) 2006 y 2013.
Director del trabajo de Investigación Problemas del Proyecto Arquitectónico/Espacio y límite construido /Hacia una pedagogía del proyecto en la enseñanza inicial de arquitectura - UP.
Se ha desempeñado como JTP y Profesor Adjunto de Arquitectura III a V, Cátedra Arq. Alberto Varas 1992-2003 -FADU-UBA. Docente y JTP de Morfología y Representación Arquitectónica, Cátedra Arq. Roberto Doberti -FADU-UBA 1981-1986.
Ha publicado obras y artículos de arquitectura en revistas nacionales e internacionales.
Ex asesor en Infraestructura de la Secretaría de Cultura del GCBA en el Departamento de Proyectos y ex asesor en Infraestructura de la Secretaría de Educación del GCBA en el Departamento de Obras Nuevas.
Laura Schächter
Es arquitecta egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires 1983 - Posgrado en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, España - Homologación título español - 1988
Socia en el estudio vs-estudio de arquitectura.
Desarrolló asesoramientos en Planificación Urbana y Gestión de Gobierno; Proyecto Estratégico General Paz, convenio entre la FADU y el GCBA 2019 -Legislatura de CABA Comisión de Planeamiento Urbano, Comisión de Obras Públicas y Comisión de Vivienda 2014. Ha desarrollado Proyectos de Arquitectura e Infraestructura para el Ministerio de Cultura de CABA, Master Plan Teatro Colón 2006-2007 -Casa Ezcurra 2006-2007, Asesoría Técnica para la Secretaría de Obras Públicas CABA, Comisión Pro-Monumento CABA 2000-2006.
Ha desarrollado y coordinado proyectos en el área de Planeamiento Urbano; Coordinación del Plan Estratégico para el Desarrollo Urbano, Territorial y Ambiental del Municipio de Lanús 2010-2012 -Proyecto Integral para el área de Acceso al Puente Alsina 2010-2011 -Consultoría para el Proyecto de Refuncionalización del Ex Pabellón alfa de la ESMA. Casa de Nuestros Hijos, Vida y Esperanza 2011-201.
Se ha desempeñado como Docente de Arquitectura en Historia II, Cátedra Arq. Rafael Iglesias 1980 y en Diseño I, II, III, IV y V, Cátedra Arq. Tony Díaz 1984-1986, en la FADU-UBA.
Ha publicado obras de arquitectura en revistas nacionales. Plan Estratégico para el Desarrollo Urbano, Territorial y Ambiental del Municipio de Lanús seleccionado por el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo para integrar la muestra y publicación de la convocatoria CPAU 2012.
Sebastián Vela
Es arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires 2018.
Formó parte del estudio Ventura-Virzi 2015-2017 ganando el Primer Premio en el Concurso Nacional “Diseño de accesos y nodos significativos del municipio de La Matanza” y desarrollando proyectos de pequeña y mediana escala.
Desde el 2017 forma parte del Colectivo Off The Record, desarrollando investigaciones proyectuales-materiales. Talleres en la Bienal de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires en 2017 y 2019. Exposición temporal Museo Rosa Galisteo de Santa Fe junto al Colectivo Contac_to, seleccionada como práctica emergente latinoamericana en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018. Bienal de Arte Joven Buenos Aires 2019.
Profesor del taller de Proyecto Arquitectónico I - II de la Universidad Nacional de San Martín - UNSAM desde el 2015. Profesor de la cátedra de Representación Arquitectónica Jacoby años 2013-2016. Ayudante de Arquitectura III y V de la cátedra RED (Ex-Varas) años 2016-2019.
Reconocimientos
2020 – Premio Nacional a la Arquitectura de ladrillo 2020 Primera Edición – Emprendimiento Olaguer 3179 CABA – Mención.
2019 - Proyecto Estratégico General Paz. Ponencia seleccionada en el XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU) Organizado por la Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona.
2018 - Premio Metropolitano Ideas Innovadoras para una Metrópolis Resiliente organizado por la SCA (Sociedad Central de Arquitectos) y el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento). Proyecto Estratégico Av. General Paz – UBA 2do premio ex aequo.
2017 – UNC – Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – Escuela de Graduados – Invitado y Disertante en el Módulo “Las Formas del Desarrollo Urbano” – Mayo de 2017
2016 - 1°Jornada Red Alianza Metropolitana “Costas y cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Presentación TAU – Trabajo de taller de investigación UNSAM.
2016 - 2°Jornada Red Alianza Metropolitana - UNSAM
2015 – BIA-AR. Bienal Internacional de Arquitectura – Obras: Aráoz 1639 y Niceto Vega 672. 3º en orden de Mérito
2014 – Obra Reciente – Exposición organizada por SCA, Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires – Obra Aráoz 1639 CABA.
2014 – MDAA – Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado. A cargo del Seminario “Espacio Urbano Temporal” – Pabellón temporal de verano vinculado al Museo Sívori, Paseo del Rosedal.
2013 - Obra Reciente – Exposición en MARQ Museo de Arquitectura. Organizado por SCA, Sociedad Central de Arquitectos. Buenos Aires. – Obra Niceto Vega 4672 CABA.
2013 – Ciclo A30: El papel contemporáneo de los arquitectos y nuestra arquitectura. Conferencia. CAPBA 1 Colegio de Arquitectos Prov. De Buenos Aires, La Plata, agosto de 2013.
2013 – Obra Reciente 2013 – Seleccionado con “Niceto Vega 4672”. Convocatoria SCA, Sociedad Central de Arquitectos. Julio 2013.
2012 – Obra Reciente – Exposición organizada por SCA, Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires – Obra Núñez 3453.
2012 – Ciclo “Propuesta Decente”. Invitados por ASN/NoISE, Panelista.
2012 – 2º Coloquio de Investigación Proyectual. Organizado por Centro Poiesis FADU UBA y el Instituto de Investigación y Diseño, UNNE - Resistencia Chaco. Disertante.
2012 – Convocatoria 2012 de Planes Proyectos e Ideas para el AMBA, y desarrollada por el Observatorio Metropolitano CPAU Plan Estratégico Urbano territorial para el Municipio de Lanús, seleccionado.
2011 – ENSAMBLES – Exposición en MARQ Museo de Arquitectura. Panelistas en mesa redonda en SCA, Sociedad Central de Arquitectos. Buenos Aires.
2010 – Muestra SCA y Cancillería Argentina en el marco de la XII Bienal de Arquitectura de Venecia y el London Festival of Architecture 2010. – Lugares de encuentro. Concursos Públicos de Urbanismo 1983 – 2010 y Ciudad Deseada.
2010 – 2011 Muestra Obra Reciente Argentina. Seleccionados con “AFIP Pehuajó” Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid COAM. Madrid, España.
2010 - Obra Reciente – Seleccionado con “AFIP Pehuajó”. Convocatoria SCA, Sociedad Central de Arquitectos.
2010 - 2°Jornadas de Investigación en la UP: Teoría, Proyecto y Patrimonio. Presentación final de la Investigación “Problemas del Proyecto Arquitectónico. Hacia una Pedagogía del Proyecto en la Enseñanza Inicial de Arquitectura” Universidad de Palermo.
2010 – Muestra Universidad de Palermo – Expo vivienda.
2009 - 1°Jornadas de Investigación en la UP. Presentación del avance de la Investigación “Problemas del Proyecto Arquitectónico. Hacia una Pedagogía del Proyecto en la Enseñanza Inicial de Arquitectura” Universidad de Palermo.
2008 – Concurso de Antecedentes y selección de equipos para la realización del concurso de Anteproyectos para la Puesta en valor y Re-funcionalización del edificio del Apostadero Naval Buenos Aires como Centro Cultural de Exposiciones Navales - Seleccionado.
2008 – Concurso de Anteproyectos. Edificio para Investigación y Posgrado e Ideas para el Entorno Urbano – Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza. 2º Mención
2007 – hex – Arquitectura Argentina Contemporánea, muestra realizada en el marco de la Bienal de Arquitectura – Centro Cultural Borges.
2007 – hex – Arquitectura Argentina Contemporánea – CCEBA, muestra realizada en al Centro Cultural de España en Buenos Aires.
2006 – Concurso de Anteproyectos para la Plaza de Pontevedra en la Ciudad de La Coruña, Galicia, España. mvs + sovh - Segundo Premio.
2006 – Conferencia en la Universidad Torcuato Di tella. Vacío – Límite, transformaciones, trabajos en el ámbito académico y presentación del Proyecto para el Centro Federico García Lorca.
2006 – Conferencia en la Universidad Torcuato Di Tella ¨Presencia de una ausencia formal, Oteiza, Chillida y el espacio arquitectónico en la escultura moderna Española¨
2006 – 2005. Concurso de Anteproyectos y Contratación de Redacción de Proyecto y Dirección de Obras para un Edificio destinado a Centro Socio – Cultural de la Ciudad de Laxe. Diputación Provincial de A Coruña. España. mvs+sovh - Primer Premio.
2005 - Concurso de Ideas y Anteproyecto para los Terrenos de Santa Bárbara. Cádiz. España. mvs+ovh - Finalistas, proyecto seleccionado en segunda vuelta.
2005 - Conferencia sobre Obras y Concursos de mvs en el Museo de Arquitectura – MARQ
2004 – 2005 - Concurso Internacional de Ideas para la Construcción del Centro Federico García Lorca en la Ciudad de Granada, España. mvs+sovh - Finalistas, proyecto seleccionado en segunda vuelta.
2004 – Concurso de Ideas y Anteproyectos para la puesta en marcha del Plan Director y del Plan especial de Protección del Dolmen de Dombate, Diputación Provincial de A Coruña, España. mvs+sovh - Tercer Premio.
2003 – Concurso de Anteproyectos a dos vueltas para un parque en memoria de las víctimas del terrorismo y la violencia. San Sebastián España. - Finalistas, proyecto seleccionado en segunda vuelta. grupo vov arquitectos/consultores.
2003 – Muestra IPS, en Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Pensar – Construir – Enseñar. Ideologías arquitectónicas en un contexto de complicidad y espíritu de renovación generacional.
2002 - Concurso de Ideas para la Ordenación del Muelle Nº2 del Puerto de Málaga, España, convocado por la Autoridad Portuaria de Málaga con el Patrocinio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía - Finalistas, proyecto seleccionado en segunda vuelta - grupo vov arquitectos/consultores
2002 - Concurso de Anteproyectos para un Museo Rupestre en Campo Lameiro, Pontevedra, Galicia España. - Primera Mención.
1986 - Concurso 20 Ideas Urbano Arquitectónicas para la Ciudad de Buenos Aires - Mención Honorífica
1999 – Exposición Centro Cultural Recoleta, Nuevas Escuelas para la Ciudad de Buenos Aires.
1995 - Museo Nacional de Bellas Artes. Dibujo expuesto en el marco de la Bienal de Arquitectura
1992 - Muestra 30-40 del Centro de Arte y Comunicación, invitación.
1990 - Trabajo expuesto en el marco de la Bienal de arquitectura, Centro Cultural Recoleta.
1988 - Sala Antonio Palacios, Madrid, España. Concurso 20 Ideas Urbano Arquitectónicas para la Ciudad de Buenos Aires. Mención Honorífica.
1986 – Concurso 20 ideas Urbano arquitectónicas para la Ciudad de Bs As. Mención Honorífica.
Asesores
Colaboradores
Arq. Luis Ambroggi _ Gestión CABA
Ing. Carlos Calissano _ Estructuras
Ing. Elías Estarellas _ Estructuras
Ing. Ricardo Rodríguez Prado _ Estructuras
Estudio Grinner _ Inst. Electromecánicas
Echeverría – Romano _ Estudio termo mecánico
Estudio Gigli _ Ingeniería en Fachadas
Arq. Jorge Eduerdo Hurden _ Inst. Sanitarias y eléctricas.
Arq. Gabriel Pirolo _ Inst. Sanitarias
Sr. Leonado Jugo _ Inst. Sanitarias
Arq. Flavio Becerro
Arq. Emiliano Cayssials
Arq. Matías Benítez Lien
Arq. Manuel Fernández Lacas
Arq. Paula Imperatore
Arq. Florencia Spina
Arq. Inés Ariza
Arq. Niclolás Navarro
Arq. Carolina Huffman
Arq. Virginia Gutiérrez